Para alcanzar sus objetivos de crecimiento, las empresas deben adoptar diversos enfoques, todos igualmente complejos y desafiantes.
Los sistemas de gestión empresarial son softwares integrados diseñados para facilitar, controlar y organizar diversos procesos y actividades dentro de una empresa desde una única plataforma. Estos sistemas están diseñados para unificar procesos independientemente de su función o ubicación, proporcionando una visión centralizada de la información crucial para el funcionamiento de la empresa.
Cada empresa tiene necesidades específicas que deben ser abordadas por el software de gestión empresarial. Por lo tanto, aunque dos empresas puedan utilizar el mismo sistema, su configuración y uso serán únicos y se adaptarán a sus respectivos requisitos.
Un sistema de gestión empresarial mejora significativamente la eficiencia de una empresa al permitir el control, la gestión, la organización y la automatización de múltiples actividades y servicios administrativos. Esto permite a la empresa redirigir recursos a actividades clave, como la producción o el suministro de servicios, dejando la gestión administrativa en manos del sistema.
Un estudio indica que las empresas tienen un 97 % más de probabilidades de lograr un crecimiento sostenido y rentable cuando invierten en múltiples vías de crecimiento. Por ejemplo, estas son las tres vías clave para el crecimiento:
Más allá de las estrategias internas, las herramientas modernas pueden ayudar a alcanzar el crecimiento. Las soluciones de gestión empresarial basadas en la nube son una opción y pueden ofrecer varias ventajas clave para el crecimiento:
• Integración y Armonización de Datos. Los sistemas inteligentes de gestión empresarial conectan las distintas funciones, establecen un repositorio de datos centralizado que actúa como eje administrativo, promoviendo un flujo de información fluido. Al ser accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet, estos sistemas eliminan los silos de datos y conectan sistemas y equipos.
• Cumplimiento Normativo. Las soluciones de gestión empresarial pueden ayudar a mantener el cumplimiento normativo durante períodos de crecimiento. Esto es especialmente importante cuando una empresa se aventura en nuevas líneas de negocio. Estas soluciones también suelen ofrecer integraciones robustas con herramientas de terceros de cumplimiento y seguimiento normativo.
• Agilidad Continua. Los sistemas de gestión empresarial basados en la nube ofrecen visibilidad de datos en tiempo real, lo que permite a las empresas ajustar la asignación de recursos según las necesidades cambiantes del negocio y la situación económica. La escalabilidad de las soluciones en la nube permite a las empresas gestionar el crecimiento sin inversiones sustanciales en infraestructura ni interrupciones.
Garantizar la integración exitosa de un sistema de gestión empresarial requiere un enfoque sistemático. Los siguientes pasos ofrecen una guía útil que ofrece información sobre cómo navegar y simplificar un proceso de selección e implementación que puede ser complejo:
1. Definir claramente los objetivos.
2. Seleccionar la solución adecuada.
3. Documentar y mapear los procesos existentes.
4. Personalizar y configurar.
5. Ejecutar la migración de datos.
6. Impartir capacitación integral.
7. Supervisar y optimizar.
Además de las ventajas que las nuevas tecnologías pueden ofrecer a una organización, la implementación de un nuevo sistema de gestión empresarial también puede impulsar la expansión organizacional al proporcionar un enfoque cohesivo y optimizado para las operaciones comerciales.
Con objetivos claros que guíen el proceso de selección de soluciones y una personalización a medida, las empresas pueden optimizar procesos, aumentar la eficiencia y eliminar redundancias, sentando así una base más sólida para la expansión organizacional.