Los contenedores permiten una migración fácil de cargas de trabajo desde la infraestructura local a la nube o entre dos proveedores de nube diferentes. Este tipo de migración puede ser permanente como parte de una estrategia de nube o temporal, como en el caso de la explosión de la nube.
La construcción de una estrategia empresarial de Kubernetes comienza con comprender quién ejecuta la tecnología en tu organización y pre visualizar cómo van a cambiar durante la próxima década tanto las necesidades de la organización, como los equipos internos, ya que la tecnología irá cambiando y desarrollándose lo cual necesitará de una estrategia solida de acciones a seguir.
Para que los líderes dentro de las organizaciones implementen una iniciativa de contenedores exitosa, se reconocen 3 puntos esenciales que se deben completar antes de iniciar cualquier proyecto con esta tecnología.
Para extraer con éxito el valor comercial de los contenedores, que en sí mismos son una pieza de tecnología, las organizaciones deben establecer objetivos realistas.
Los objetivos principales son aquellos que idealmente se desea obtener como resultado directo de la iniciativa, estos son de alto impacto y deben:
Los objetivos de bajo impacto o secundarios más comunes, son los que están enfocados en ahorrar dinero en las tarifas de licencia o evitar pagar el «impuesto de virtualización».
Dado que los proyectos de contenedores requieren una inversión importante de tiempo y pueden ser costosos, la finalización exitosa requiere la participación de todos los equipos relevantes como, seguridad, infraestructura y operaciones, redes y desarrollo de aplicaciones. Es importante que los profesionales técnicos fomenten la colaboración activa entre los equipos involucrados en el proyecto, especialmente los de desarrollo de aplicaciones e infraestructura y operaciones.
Las implementaciones de contenedores requieren automatización y gestión a través de interfaces de línea común (Common Line Interfaces, CLI) o interfaz de programación de aplicaciones (Application Programming Interface, API). Debido al alto grado de rotación del ciclo de vida de los contenedores, inicio y apagado rápidos, los contenedores son demasiado difíciles de administrar manualmente a escala. Si bien las soluciones de administración de contenedores ofrecen paneles que brindan visibilidad de la implementación, la mayoría de las tareas operativas aún deben realizarse a través de una CLI o API. “Es importante que los profesionales técnicos seleccionen herramientas de administración de contenedores que ofrezcan visibilidad a través de paneles, pero al mismo tiempo deben esperar interactuar con sus implementaciones exclusivamente a través de la CLI o la API, no una interfaz gráfica de usuario (GUI).
Una iniciativa de contenedores aunada a una iniciativa de re factorización de aplicaciones aumentará la agilidad, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, además puede tener efectos positivos adicionales, como costos de infraestructura reducidos. Estas solo son algunas de las razones por las cuales la inversión en tecnología de contenedores es una decisión asertiva.