La perspectiva empresarial actual, impulsada por la tecnología, las empresas necesitan invertir en servicios de nube lo que genera un panorama impreciso para el área de finanzas. Con FinOps obtén claridad de movimientos, costos e inversión de nube.
La diversidad de servicios de nube (entornos multicloud, sistemas heredados, nubes híbridas y diferentes proveedores de nube con diversos servicios y modelos de precios), si bien ofrece flexibilidad y escalabilidad, puede generar una gestión caótica y desorganizada de los recursos de la nube al no considerar información clara para todas las áreas interesadas. Como resultado, los gastos mensuales pueden aumentar de manera incontrolable provocando un efecto de bola de nieve en los costos a medida que el uso continúa creciendo.



FinOps se guía por principios diseñados para ayudar a las organizaciones a obtener visibilidad y gestionar eficazmente sus finanzas en la nube, facilitando la toma de decisiones sobre la inversión de sus recursos mediante:
A diferencia de las medidas tradicionales de ahorro de costos, FinOps requiere un esfuerzo armonizado para garantizar que la inversión en la nube genere valor.
La rendición de cuentas es una piedra angular de FinOps. Cada equipo y cada individuo dentro de la organización asume la responsabilidad personal por su uso y gastos de la nube.
La transparencia en el gasto en la nube es fundamental para una FinOps eficaz. Proporcionar informes accesibles y oportunos permite que todas las partes interesadas tengan una visión clara de los gastos actuales y los patrones de uso.
FinOps no solo se trata de reducir costos; se trata de maximizar el valor derivado de las inversiones en la nube. Este principio implica tomar decisiones basadas en el valor comercial de los servicios en la nube en lugar de centrarse simplemente en las métricas de costos.
La flexibilidad de la computación en la nube introduce un modelo de costes variables que puede resultar ventajoso si se gestiona correctamente. FinOps aprovecha esto ajustando dinámicamente los recursos en función de la demanda, utilizando instancias puntuales para tareas no críticas y reservando instancias para cargas de trabajo estables.



Con nuestra experiencia acumulada, brindamos estrategias efectivas para que FinOps deje de ser un desafío para nuestros clientes.
En el panorama empresarial actual, los datos son el activo más valioso. Sin embargo, su verdadero poder solo puede aprovecharse mediante una arquitectura de datos sólida, flexible y segura. Cada día, las organizaciones generan cientos [leer más...]
Continuar leyendoLa integración de la IA y otras tecnologías avanzadas en las empresas ha generado numerosos avances clave que están transformando los modelos de seguros tradicionales. Liderando la industria InsurTech hacia un futuro más inteligente... [leer más]
Continuar leyendoLa era digital ha transformado radicalmente el panorama empresarial, y en 2025 la migración a la nube es más que una opción: es un imperativo estratégico para toda empresa mexicana que busque mantenerse competitiva. Analistas ya... [leer más]
Continuar leyendo